Mostrando entradas con la etiqueta salmorejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salmorejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2019

Páginas sobre cocina española




¿A que no sabes hacer tortilla de patata?, pero hacerla en serio, me refiero, como hay que hacerla. (Si sabes no digo nada.) ¿Y cocido castellano, español, madrileño, visigodo…, que los cuatro y muchos más son el mismo? ¿Y qué me dices del pisto, compendio de todas las esencias? ¿Y del gazpacho o del salmorejo? Tiene gracia pensar que el pisto y el gazpacho son cosas parecidísimas (cebolla, ajo, pimiento y tomate…) y auténticos comodines para quien esté interesado en comer bien, es decir, cosas buenas y bien hechas.


Si quieres aprender algo sobre ello puedes echar una ojeada a ESTA PÁGINA, y si te quieres esmerar por completo, MIRA ESTO


Además, ¿quieres ver fotos? Pero fotos fotos, ¿eh?, sin tonterías. Pues mira AQUÍ o AQUÍ.


 ¿Y qué me dices de ESTO, que ya es el colmo?


 Y además ESTO OTRO, novelas históricas y no tan históricas (aunque ya se sabe que esto de los libros es sólo para elegidos).

 

miércoles, 26 de junio de 2019

Salmorejo



El salmorejo es una joya de la cocina española (andaluza, manchega, extremeña) que, como es lógico, en cada casa, en cada pueblo, en cada provincia, lo hacen de una manera, aunque suele ser muy parecido y siempre está bueno.
En esencia es tomate, pan, ajo, aceite de oliva y sal. Las proporciones pueden variar, pero viene a ser algo así:
Media barra de pan, kilo y medio de tomates, cinco o seis dientes de ajo y 200 c.c. de aceite. Sal a voluntad.
Lo mejor para hacerlo es una túrmix (o una termomix), pero con una minipimer se puede hacer también. Se convierte todo en un puré espeso, y listo. Se sirve frío, claro está, de nevera, y por encima se adorna con huevo duro y jamón, todo picado, y un chorrín de aceite de oliva.
Durante estos meses de mayo y junio he tomado varios en lugares diversos de la geografía española, y en todas partes lo sirven en plato sopero (como el de la foto). Tiene una ventaja sobre el gazpacho, y es que, por lo que sea, no lo hay de tetrabrick, porque también he tomado algún gazpacho, y en varios lugares me lo han dado de conserva (!).
Una alternativa a esto del salmorejo es poner menos pan (la mitad de lo dicho o menos) y añadir una manzana verde sin pelar (con la piel), aunque partiéndola en cuatro y quitándole el centro.

Más cosas de cocina hay AQUÍ y AQUÍ, y acción y aventura de Camargo Rain, que tampoco es una tontería, AQUÍ.
Y fotos de última hornada sobre la geografía española, AQUÍ.