El título, la sinopsis y la portada de un libro
A la hora de VENDER un libro que hayas
escrito es fundamental pensar en una serie de elementos, a saber, el título, la
sinopsis y la portada. El título es importante, por supuesto (es el primer
indicio que va a tener el lector, pista trazada con letras), y es mejor que sea
corto, como Tormento, La torre, La aventura, Viaje al
verano, etc., aunque a veces te salen largos, caso de Animales y otros
fenómenos eléctricos.
La sinopsis es
clave, pues es lo primero que los potenciales clientes van a leer, y si no les
gusta lo que en ella se dice… Para las sinopsis hay que huir de esquemas
manidos, y desde luego, debe ser corta y tiene que estar redactada
exquisitamente.
Y en lo que toca a
la portada, es la cara del libro, y teniendo en cuenta eso de que la
cara es el espejo del alma… Aquí debajo, a título de ilustración, pongo la
del último libro que he subido a Amazon.
Hablando de esto de
las portadas, también se podría hablar de las imágenes que utilicéis para
promocionar el libro (en blogs, en páginas, en cartas que dirigís a los
demás…), asunto en el que conviene pensar, ya que según se sabe, una imagen
dice más que cien palabras, y aunque no estoy totalmente de acuerdo con
este enunciado, no cabe duda de que en esta era de la imagen, las que
acompañen a vuestras palabras también deben estar cuidadas. Yo utilizo cosas
como la que sigue:
----------------------------------------
Más fotos, aunque
estas dedicadas a los siempre fantásticos paisajes españoles (en la
actualidad), se pueden ver AQUÍ, y si te quedas con ganas, sigue
con ESTAS.
A los heliogábalos
seguramente les gustará ESTE SITIO.
Libros
gratis (Cuentos de hadas, Edad de las tinieblas…, y no te asustes que todo es legal: no hay virus, ni
troyanos, ni piden ninguna dirección ni nadie se va a enterar de lo que hagas,
etc.),
hay AQUÍ,
… y novelas de aventuras como las de los viejos tiempos, ¡CLIC!
No hay comentarios:
Publicar un comentario